domingo, 10 de enero de 2021

Centro comercial 0/18 número extra : Margarita es una lágrima (pero no lo fue siempre)


Porlamar no es la capital del estado Nueva Esparta ni la sede de los poderes en la Isla de Margarita, pero siendo la llamada isla de las perlas un territorio siempre volcado al mar, desde que los guaiqueríes la llamaron Paraguachoa -por la abundancia de peces- su destino ha estado atado esa masa de agua que la rodea: el mar de los Caribes, el mar de los conquistadores, el mar de las perlas, el mar de las pesquerías, el mar de los libertadores, el mar del contrabando, el mar de los migrantes, el mar de la zona franca y el puerto libre y el mar del turismo. Por eso son los puertos, los puntos de contacto con el exterior, los que siempre concentraron la actividad económica de la isla, siendo Porlamar y luego, en menor medida, Juan Griego, los dos más importantes.

Era normal entonces que el comercio tradicionalmente se ubicara en las calles que conducían del mar a los espacios sociales o las sedes de la representación del poder. Así , antiguamente el comercio de Porlamar se ubicó en calles como la Guevara, que conectaba la plaza principal  y la iglesia con el mar y el mercado de pescadores – ese mercado a cuyas afueras mi bisabuelo iba cada día de la Virgen del Valle a repartir la morocota que antes aportaba año tras año con devoción a la patrona de los margariteños y de los pescadores, pero que luego de no recibir la aprobación del cura del Valle del Espíritu Santo para casarse en segundas nupcias, decidió hacerlo por lo civil y a partir de ese año trocear en sencillo esa moneda y repartirla entre los mendigos del centro de Porlamar- aunque también es justo decir que desde siempre la isla tuvo un comercio disperso por todo su territorio, comercio de pequeñas bodegas y tiendas locales entremezcladas con el comercio informal asociado al contrabando, que hacía que en muchas casas se vendieran, supuestamente en secreto, pero del conocimiento en realidad de todos, piezas de telas traídas de Trinidad y otras islas del Caribe, licores importados, quesos holandeses, alcoholados y aguas de colonia, fósforos suecos de madera, mantequillas danesas, jamones enlatados, jabones ingleses de lechuga y de pera, sábanas de pavorreal, latas de mentol chino y botellas de aceite alcanforado, ese que mi abuela Francisca me ponía en los oídos cuando me dolían, y así otras particularidades que moldearon durante décadas el gusto y apetito de los margariteños.


Entonces llegó la Zona Franca, primero, como la continuación de una vieja iniciativa que se remontaba incluso a los tiempos de la independencia y, posteriormente, bajo la figura del Puerto Libre, que exoneraba de impuestos a la importación a muchos productos  y generaba estímulos para el desarrollo de un comercio de bienes importados, que se esperaba conectar con el turismo de playa y diversión, para intentar lograr la prosperidad que los margariteños, migrantes generación tras generación, gallegos del Caribe, prosperidad que fueron -durante décadas- a buscar con diferente suerte a otros lugares del país, poblando incluso territorios antes vacantes, contribuyendo a la fundación de ciudades y pueblos tanto en el occidente del país como en los campos del oriente de Venezuela.


Los negocios de toda la vida, muchos vinculados históricamente al contrabando, como los de mi tía abuela Valentina Ordaz, que tenía su boutique – Valentina’s-  en la planta baja de una casa de dos pisos que hacía esquina en la Calle Guevara o los de Estílita Torcatt y otros comerciantes de la isla, rápidamente se acomodaron a las nuevas condiciones y a comienzos de los años 70s, cuando un servidor empieza a tener conciencia de sus visitas vacacionales a la isla, pueblan el centro de Porlamar de tiendas que desplazan los vestigios residenciales de la zona y en cuyas vitrinas pueden los margariteños ver ropas importadas de Europa y Estados Unidos, zapatos de diversas marcas, whiskies escoceses, vinos italianos, españoles y franceses, quesos y chocolates europeos, electrodomésticos, vajillas de melamina, maletas norteamericanas, televisores y equipos de sonido,  incluso carros de modelos diferentes a los que comúnmente se veían por las calles de Venezuela y cuanta cosa material pudiera el ser humano desear.


Yo era entonces un niño al vestían con interiores St. Michael (una marca inglesa que en ese país solo vendían en los Marks & Spencer y que por alguna razón que mi Mamá asociaba a la durabilidad y a los vistosos colores, fueron siempre  los interiores que use desde que estaba en el preescolar hasta que pude escogerme mi propia ropa), franelas Buster Brawn y otras de rayas con los signos masculino y femenino bordados a un costado del pecho – al más puro estilo Gualberto Ibarreto-, pantalones Wrangler o Lee y, lamentablemente, zapatos ortopédicos que me hacían a la medida en la Avenida Andrés Bello de Caracas.

Interiores St. Michael, 1970s directo de Marks & Spencer a las tiendas de Margarita

La bonanza petrolera derivada de los conflictos del medio oriente, los planes de turismo, la mejora de la infraestructura y las ventajas que suponía el Puerto Libre para la compra y venta de productos importados crearon el coctel perfecto para disparar la actividad comercial en la isla, en parte por iniciativa de los comerciantes tradicionales margariteños, gente emprendedora, qué duda cabe, mucho de eso que llaman “self-made-man” (aunque buena parte de ese grupo lo conformaran mujeres, que la sociedad margariteña fue siempre una sociedad matriarcal, de esas donde los hombres creen tener el control, pero eran las mujeres las que tomaban las decisiones en las casas y muchas de los negocios que se montaron en la isla en aquellos tiempos eran propiedad de mujeres), así como de muchos inversionistas venidos de fuera, que veían en esta alineación de los astros la expectativa de riqueza rápida y un futuro prometedor.

Estamos en la primera mitad de los años 70s. Margarita sigue siendo una sociedad cuasi rural, de pueblos donde la gente duerme con la puerta abierta para que entre la brisa por las noches y se entretenía en campeonatos locales de bolas criollas, jugando partidas de ajilei o escuchando música en las rockolas de los botiquines, pero está a punto de recibir una gran sacudida. La isla de las fiestas de la Virgen y los viajes de mi papá a Juan Griego en pantalón corto para tomarse una Ovomaltina en la Calle La Marina está por convertirse en la Margarita de la discoteca 1224, del Mosquito Coast y de las fiestas Belmont en Playa El Agua.

El turismo se multiplica rápidamente en los años 70s y con él el comercio. Frente al centro tradicional de Porlamar comienza conformarse un segundo polo comercial, en la avenida que parte a pocas cuadras de la plaza, enfrente al viejo hospital de la ciudad y promete desarrollarse sobre la carretera que lleva a Los Robles y Pampatar: la avenida 4 de Mayo, que hace honor con su nombre a la fecha de la declaración de independencia de la Provincia en 1810. Perpendicular a ella, pocas cuadras más adelante del hospital, se le conecta la Avenida Santiago Mariño, la cual vincula a la 4 de Mayo con la que hasta entonces y desde los años 50s era la infraestructura turística más importante de la isla, el hotel Bella Vista (Hotel Turismo cuando fue inaugurado en 1956), a cuya inauguración en los años 50s asistió mi mamá acompañando a su tía Valentina, entonces importante comerciante de la localidad, y como tal invitada a los actos a los que asistió Marcos Perez Jiménez y su comitiva.

El mástil con la bola de luces a la entrada de Saks

Los libros de Kevin Lynch nos enseñaron hace décadas, cuando estudiábamos urbanismo, que las ciudades pueden expresarse en bordes, sendas, nodos e hitos. El nodo conformado en el cruce de las dos sendas, la 4 de Mayo y la Santiago Mariño, concentró las primeras tiendas que, intentando transmitir una imagen de modernidad, comenzaron a localizarse a comienzos de los años 70s en estas vías para atraer la atención de los turistas que llegaban a Porlamar.

Entre la primeras tiendas del sector tenemos dos hitos que visualmente fueron la referencia para los visitantes durante los años siguientes: de una lado de la avenida, en una esquina, se ubicó La Media Naranja, una tienda con forma de media esfera de color brillante, a la que en los años sucesivos se le hicieron ampliaciones y se le adornó con palmeras y otros elementos propios de la escenografía turística; enfrente, haciendo de conclusión a la Santiago Mariño, se ubicó Saks, comercio dedicado a la ropa deportiva que imitó el nombre de una reconocida tienda niuyorkina en un local más convencional que la tienda de enfrente, pero que como hito al fin, se permitió colocar como símbolo frente a su puerta un mástil rematado con una figura antecesora del coronavirus, una bola llena de pinchos, iluminada con luces de neón y con movimientos, llamativos especialmente en las noches.


La Media Naranja se especializaba en ropa europea de altísima calidad, la que podía pagar el dólar a 4,30 bs y los entonces elevados ingresos de algunos venezolanos y no podía pagar un europeo de clase media. Saks, por su parte, se especializaba, por su parte, en ropa deportiva, siendo el principal exponente en la isla de marcas como Converse, Speedo, Nike y otras a la última moda informal o deportiva en los mediados años 70s, la que se asociaba a la imagen que proyectaban las series de televisión norteamericanas como El Hombre Nuclear, los Angeles de Charlie y otras por el estilo.


La Media Naranja rápidamente creció generando otras tiendas en su entorno, pertenecientes al mismo grupo: el departamento de hombres se sacó hacia un costado, en un local construido en el retiro lateral de la tienda original, vecina de donde se construyó el hotel For You y el Margarita Suites, un edificio blanco con letras verdes que también tuvo locales comerciales en la planta baja, incluyendo una tienda de productos Cartier en cuya vitrina nunca hubo precios, pero si un pequeño aviso junto a la puerta que señalaba que si usted necesitaba ver los precios antes de entrar mejor no entrara. Justo al lado de Saks, como quien se dirige al centro de Porlamar abrió Las Naranjitas, una tienda de ropa infantil y juvenil, igualmente de marcas europeas de altísima calidad y una cuadra más hacia Los Robles, en la misma acera de la Media Naranja, en dos locales, uno antes de la panadería 4 de mayo y otro en la esquina antes del desvío hacia el viejo aeropuerto, al costado de Bencamar, otra de las fundadoras de esta zona comercial, apareció el Mini Centro, suerte de outlet de La Media Naranja, también con marcas europeas de alta calidad. Allí en el Minicentro uno podía comprarse un traje italiano, como aquel de Emmanuel Ungaro con el que me casé con Patricia o unas corbatas de seda de Ermenegildo Zegna, como las que solía usar para mis reuniones de recién graduado a comienzos de los años 90s, o un vestido de seda italiano o unos sweteres de lana inglesa como los que todavía guardo décadas después o unos zapatos de Ferragamo o una correa de Ermenegildo Zegna como la que compré en nuestra luna de miel, convencido por un vendedor que me dijo varias veces, llévela, es una correa muy buena, le va a durar muchos años, sin imaginarse que más de 26 años después todavía la uso de vez en cuando. Los productos que se veían en el Minicentro no eran productos de la última temporada, asumo que eran saldos de temporadas europeas anteriores, por eso sus precios eran inferiores a los que se veían en La Media Naranja, pero en general eran similares a los productos que entonces aparecían en las páginas de Vogue o cualquier revista internacional de modas.

En este primer momento del Puerto Libre margariteño la infraestructura todavía era precaria y no había una consolidación de los corredores comerciales. No había ni siquiera continuidad en las aceras para caminar y los carros se estacionaban en las orillas de la avenida de manera desordenada. En esta primera época, a lo largo de la Santiago Mariño solo habían comercios dispersos, muchos de ellos en simples casas unifamiliares parcialmente transformadas (como el local del restaurante El Chipi o la tienda donde mi mamá compraba sábanas y toallas Cannon o Springmaid, la Importadora Lumer, la cual tenía dos locales, cerca del cruce de la Santiago Mariño y la 4 de Mayo, o la tienda de carteras argentinas de cuero ubicada cerca del hotel Bellavista y que surtió a mamá de los bolsos que usó para ir a trabajar hasta los años 80s). Lo mismo ocurría en la 4 de Mayo, la avenida llegaba solo hasta el cruce hacia el antiguo aeropuerto, donde un semáforo servía de señal para dar por concluido lo urbano y abrir espacio a lo rural, allí donde de frente se seguía hacia Los Robles en medio de un paisaje de cardones, yaques  y cujíes y edificaciones dispersas y hacia la derecha había una calle que llegaba al aeropuerto viejo, el mismo que sería sustituido en esos años por el nuevo de El Yaque. Esa era la calle donde luego se colocaron carros de comida y se le comenzó a llamar “La calle del hambre” y en cuyo comienzo estuvo en los 70s un famoso restaurante en cuya terraza, decorada con trozos de madera, podías sentarte a comer viendo en las mesas vecinas artistas o políticos de los que uno veía en la televisión. A partir de allí era solo una carretera que a los costados todavía tenía pocos locales comerciales dispersos, poco de Puerto Libre y mucho de servicios locales, mezclados con viviendas unifamiliares, como la casa de mi tía Millita, quien vivía en una calle paralela a la 4 de Mayo, cerca del local donde alquilaban unos vistosos VW Safari modelo Acapulco, esos que venían pintados desde México de blanco y azul con un techo de lona a rayas de esos mismos colores, que los turistas metían en las orillas de la playa y que a mi, en mis fantasías infantiles tipo Machtbox y Majorette, simplemente me encantaban cuando los veía pasar por la isla.


Cerca del Minicentro, cerca de la Panadería 4 de Mayo, estaba Bencamar, una de las tiendas preferidas de mi mamá. Primero tuvo un local más pequeño, pero rápidamente construyó un edificio de varios pisos, en el cual me maravillaba que los pedidos se enviasen al depósito colocando los papeles en unos recipientes cilíndricos de plástico que los empleados metían en unos tubos por donde la presión de aire los movía hasta otro piso, para que luego enviaran en un montacarga los productos que uno había comprado. Sus primeros dos pisos estaban llenos de objetos para el hogar, desde un mantel de plástico hasta un sartén, pasando por los cubiertos Oneida. Allí una mañana tan iluminada como aquella que recordaba el Coronel Aureliano Buendía al comienzo de Cien Años de Soledad, una mañana de comienzos de los años 70s, mi mamá descubrió el Teflón y desaparecieron los budares y calderos de mi casa para entrar en una era moderna antiadherente, a la que se le sumaron rápidamente sartenes eléctricos, tostadoras, batidoras de mano, cuchillos eléctricos y otras herramientas imprescindibles de la vida moderna, todas de colores beige y marrón, alguna con un toque de naranja en su diseño.

Bencamar

En el piso superior de Bencamar, creo que era el tercero, había juguetes y bicicletas, patinetas con ruedas de colores fosforescentes, trenes eléctricos, aviones y barcos a control remoto, esas cosas que uno soñaba entonces tener pero que uno ni se atrevía a pedir por no haber entendido a tiempo aquel slogan publicitario que rezaba “pida mijo que no sabe si están por darle”.

Los cambios vinieron rápidamente. El boom petrolero de mediados de los 70s hizo que mejorara el poder adquisitivo de muchas personas y el Estado invirtió en mejorar los servicios de electricidad y agua en la isla, los cuales eran sobrepasados en temporada alta. Se construyó el nuevo aeropuerto en los terrenos que habían sido expropiados a la Sucesión Tovar a finales de los años 60s (mi bisabuelo había prestado una suma de dinero a alguien en los años 20s y a su muerte mi bisabuela cobró la deuda, en los años 30s, recibiendo esos terrenos en pago. Aquello era una hacienda de criar chivos cerca del mar, cuyo capataz, Clemente, ya en sus últimos años se dedicó a administrar una bodega frente a la playa del mismo nombre y a las cual solían llevarnos cuando, incluso, la carretera era aún de tierra). 

Aeropuerto Santiago Mariño aún en construcción El Yaque 1973

La isla recibía miles de turistas en las temporadas altas, las cuales se concentraban en los meses de julio a septiembre, así como en diciembre, sin obviar que en carnavales y semana santa también había mucho movimiento. Las empresas de ferrys, como la del pariente por partida doble Fucho Tovar, invirtieron en nuevos barcos, había vuelos prácticamente cada media hora desde Caracas, incluso en las noches y madrugadas durante la temporada alta, donde los DC9 de Aeropostal y Avensa hacían colas para despegar en el aeropuerto internacional Santiago Mariño y los balnearios construidos en los años 50s y 60s, como los de La Galera, Playa El Agua y Guacuco se llenaban de turistas echados al sol. Se invirtió dinero en mejorar los sitios turísticos, como los fortines y otros edificios singulares. Se colocó mucha señalética en las carreteras de la isla, muchas de las cuales también recibieron una inversión importante. La calle Guevara se convirtió en un bulevar y en 1975 se decretó la creación del museo de arte contemporáneo de Porlamar. 

El comercio de Puerto Libre se multiplicó entonces por toda la isla, con dos focos principales: por una parte,  en Porlamar estaba el comercio de mayor prestigio, originalmente en el centro, donde la Calle Guevara se convirtió en un bulevar con una escultura del artista margariteño Francisco Narváez  y en los ejes de la Santiago Mariño y la 4 de Mayo, aunque también de un comercio más popular, disperso en las calles del centro, de productos de menor calidad y precio, muchos dirigidos a revendedores que viajaban desde tierra firme a la isla a comprar productos baratos que revendían en otras zonas del país, y por otra parte en Juan Griego se creó otro foco de este comercio más popular, de los que llamaban “tiendas de turcos”, a la vez que allí y en Porlamar comenzaron a desarrollarse mercados populares como el de Conejeros, o el que se ubicó en la calle La Marina de Juan Griego, donde mi tío Enrique vendía pantalones y camisas importadas, que trasladaba en una pickup o en un Ford Maverick blanco, deportivo con rayas azules que tenía en aquellos años. Estos mercados eran galerías de pequeños puestos donde se vendía mercancía importada, incluyendo algunos de los productos tradicionalmente asociados a la isla: licores y cigarros, que al no tener impuestos costaban menos de la mitad de lo que valían en tierra firme, quesos de bola (el nombre tradicionalmente dado por los margariteños a los quesos Edam holandeses que desde hacía décadas llegaban a la isla, antes, a través del contrabando), alcoholados, jabones de lechuga o de Pera ingleses, pantalones colombianos, como los Caribú, chocolates, sábanas y toallas Cannon.

 Asimismo por toda la isla, en cada pueblo, surgieron pequeñas tiendas que se sumaron al Puerto Libre, y ofrecían localmente esos mismos productos a los turistas que en vez de quedarse en los hoteles de Porlamar o Pampatar preferían alquilar una “casa vacacional” en los pueblos de la isla, como Altagracia, en pueblo de mis padres, donde en una de estas tiendas, por ejemplo la de Toñita, que quedaba cruzando la calle de nuestra casa de vacaciones, podía encontrar el perfume Drakkar Noir, que era el único que me gustaba usar hasta después de graduarme en la universidad, o los maletines Samsonite, como el que yo llevaba al colegio en primaria, añadiendo por si solo como 3 kilos a las cosas que debía llevar todos los días de mi casa al Santiago de León de Caracas y que era parecido al neceser que usaba mi mamá para viajar con sus cosméticos, o las medias panty que venían en un envase en forma de huevo y que mi mamá compraba cada año bajo la premisa de que le ayudaban con las varices en las piernas o las botellas de vino Lambrusco o de brandy Terry que los habitantes de Los Hatos, que es como popularmente llaman los margariteños a Altagracia, tomaban en la plaza Sucre a la vista de todos y sin remordimiento para sus bolsillos, considerando que cada botella de esas costaba menos de un dólar.


 Estas pequeñas tiendas de pueblo podían manejar cantidades importantes de mercancía, al punto que recuerdo que en nuestra casa de vacaciones teníamos un edificio anexo, un garaje donde podían caber tres carros grandes – mi papá tenían entonces uno de esos carros grandes,  un Chevrolet Caprice Classic 1974 en el que cabían como 10 personas sentadas y tenía una maleta donde podía meterse una mudanza -  y en algunos años mi papá se lo alquiló a Toñita para que lo usara como depósito de licores, y todo ese espacio, de piso a techo, estaba lleno de cajas de whiskey escoses, donde se entremezclaban las cajas de opciones económicas como el Black and White o el Dewars o el 100 Pipers o el Dimple con otras más costosas como el Old Parr, el Buchanans,el Chivas Regal o el Etiqueta Negra e, incluso, el Swing o el rey de los whiskeys en esa época, el Royal Salute , que venía en un envase de cerámica con tapa de corcho dentro de una bolsa de gamuza con el nombre bordado.

La diferencia de precios ante la ausencia de impuestos en los licores y cigarrillos hacía de este rubro uno de los más movidos en la Isla. Casi todas las tiendas solían vender licores, desde los ya mencionados whiskeys hasta brandys como el el Gran Duque de Alba, con su caja forrada de terciopelo rojo, vinos y espumantes – las botellas de la viuda, el champagne de Madame Clicquot, formaban parte de la escenografía de la isla y la gente se las tomaba como quien toma un refresco, los licores dulces de Marie Brizard, que a mi mamá le gustaba atesorar (para tener que invitarle a las visitas, decía siempre Carmen Victoria, aunque a nosotros en realidad casi nunca nos visitaba nadie en esos tiempos)u otros como el Amaretto o el Fra Angelico o el Cointreau o el Drambuie o el Grand Marnier o el Anis del Mono se tomaban en la isla como quien toma una bebida local de precio insignificante. Esa demanda generó la aparición de los bodegones, locales especializados en licores (con un mayor surtido que las tiendas generalistas) pero también en chocolates, embutidos, quesos, caramelos y otros productos asociados. En 1975 apareció en la Santiago Mariño uno de los bodegones más emblemáticos, Don Lolo, que en dos locales contiguos ofrecía servicios de perfumería – cosméticos y perfumes de todas partes del mundo, incluyendo los más caros que usted pueda imaginarse -  y el bodegón, en el que a mí se me iban los ojos detrás de los estantes llenos de Toblerones, paquetes de Three Musketeers o Milky Way las tabletas de chocolates suizos como los Tobler, que venían rellenos de naranja, fresa o frutos secos. Para consumos más cotidianos, en las pequeñas bodegas de los pueblos compraba chocolates Kit Kat o Smarties, en la época en los que estos todavía eran productos ingleses fabricados por Roundtree, mucho antes de que Nestle y otros acapararan casi todas las marcas internacionales de chocolate, haciendo indiferente el país de producción.


Para 1979, cuando a mis 11-12 años mi mamá comenzó a dejarme comprar por mi cuenta la ropa que usaría durante el año, los corredores de la Santiago Mariño y la 4 de Mayo ya se habían consolidado. Luego de esa fase inicial precaria, donde lo único que hacía llamar avenida a aquellas calles era un separador central sembrado con pequeñas matas de cayena, se habían construido en pocos años aceras amplias con bancos para sentarse y demarcado los espacios de estacionamiento y zonas de jardinería, las viviendas prácticamente desaparecieron de esos corredores para convertirse en suerte de centros comerciales al aire libre donde podías pasarte el día comprando cualquier producto imaginable, con espacios para descansar y restaurantes, luncherias y heladerías a lo largo del recorrido. Las viejas casas transformadas en tiendas habían sido en su mayoría sustituidas por locales ad hoc o pequeños centros comerciales, algunos con formas estrambóticas como de platillos voladores y cualquier cosa capaz de llamar la atención de los compradores y otros con una imagen de glamour como el centro comercial galerias (también llamado Fermo). Marcas como Gloria Vanderbilt, Jordache, Levis, Lightning Bolt, Vans, Fred Perry, Munsingwear, Lacoste, Benetton, Sisley, Kickers, Sebago, Bass, Adidas, Nike, Converse, Kangaroos,  eran las marcas generalistas y en ciertos locales, como la Media Naranja, donde a los clientes se les ofrecía un whiskey (a los caballeros) o un vino o una copa de champan francés (a las damas) mientras hacían sus compras, podían verse las marcas italianas y francesas más finas.

Entre La Media Naranja y la Panadería  4 de Mayo apareció a finales de los 70s Rattan, que primero fueron un supermercado y una tienda de muebles y equipamiento para el hogar y que una década más adelante se había convertido en un hipermercado de productos importados, en donde podías comprar desde una caja de vino hasta los muebles para la terraza de tu apartamento de playa, pasando por un juego de ollas, una nevera de dos puertas con surtidor de agua y hielo, una bicicleta  o una moto de agua.

Rattan en 1988

A mi papá todo aquel ambiente nunca le gustó. Sus compras personales, con la ropa que necesitase para todo el siguiente año, podía resolverlas en 15 minutos en cualquier tienda cercana a nuestra casa vacacional, en una de esas tiendas de puerto libre que estaban en los pueblos y donde se conseguían camisas Van Hausen y pantalones de gabardina, pero donde no había tanta concentración de gente. Llegue a presenciar alguna vez como pedía que le mostraran un pantalón y luego de probárselo rápidamente pedía que le dieran 5 iguales de colores surtidos. A mi mamá, por el contrario, siempre le gustó ir de tiendas y no necesariamente de compras  (y hasta el día de hoy, mi hermano de vez en cuando le recuerda que el día que ya no esté con nosotros va a ir a echar sus cenizas en un Marshall para que sea feliz hasta la eternidad) y en particular para la ropa siempre tuvo el ojo entrenado: Mi abuela fue costurera toda su vida y tenía en su casa varias máquinas en las que iban señoras a coser camisas y otras prendas que luego se vendían en los campos petroleros de Anzoátegui y Monagas. Carmen Victoria, “la Nena” como la llamó siempre su familia, aprendió a coser con mi abuela al punto que con 12 años ya le había hecho el vestido de matrimonio a su hermana mayor y aun cuando no estaba muy pendiente de modas, siempre nos comentaba sobre la calidad de la ropa, los tipos de tela y la “calidad de la hechura” y mantuvo siempre y mantiene hoy en día el principio aquel por el cual era preferible tener una sola camisa buena que tener el closet lleno de cachivaches. ¨La ropa buena dura más, Gonzalo Enrique, así que al final terminas ahorrando y aunque este muy usada siempre se ve mejor, uno está más presentable y los demás se hacen una mejor impresión de uno” me decía Carmen Victoria en aquellas charlas donde conversábamos sobre que debía comprarme y qué no con el dinero que ella me daba, siendo yo todavía un niño.

A esa edad, a los doce y hasta más o menos los 16-17 años, ya en los años 80s, seguí acompañando siempre a mis padres en las vacaciones en Margarita y cada año, un día del mes de agosto, mis padres me dejaban en la puerta del Minicentro o afuera de Bencamar o enfrente de la panadería de la 4 de Mayo, con suficiente dinero en el bolsillo para recorrer a lo largo del día casi todas las tiendas de la 4 de Mayo y la Santiago Mariño y comprarme la ropa que usaría a partir de septiembre en el siguiente año escolar (estudié en un colegio sin uniforme y solo llegué a usar uno en los años finales de la secundaria, luego de la imposición de una normativa del Ministerio de Educación). Como mi mamá, disfrutaba meterme horas en aquellas tiendas y apreciar las diferencias en el diseño, la calidad de las telas o la particularidad del corte o las costuras o el tejido y sin que nadie me explicara quienes eran los principales diseñadores europeos comencé a reconocer sus diseños y a diferenciar las telas de calidad. Y siempre bajo la premisa de que era mejor tener una camisa buena que el closet lleno de cosas que se se deteriorarían rápidamente. A partir de los 18 años mis visitas a la isla fueron más cortas, algunas incluso de fin de semana (era muy barato viajar en avión en esos tiempos) y ya  por mi cuenta, sin la compañía de mis padres.

En los 80s vino el viernes negro y el control de cambios, pero Margarita tuvo un tratamiento especial, incluyendo el dólar preferencial para la importación de licores, lo cual mantuvo el atractivo de la isla como fuente de aprovisionamiento nacional de whiskies escoceses y otras bebidas internacionales. La situación económica no eran tan buena como en los 70s, disminuyó significativamente el número de revendedores que iban a la isla a comprar mercancía para ofrecerla en otras zonas del país, pero en la isla se siguió viviendo del turismo y el comercio, la cantidad de turistas nacionales seguía siendo muy alta y además se sumaron turistas internacionales, por ejemplo, obreros canadienses que venían en vuelos charter de vacaciones a Margarita y Puerto La Cruz atraídos por paquetes turísticos muy baratos o turistas españoles que llegaban huyendo del invierno. Esto se mantuvo por lo menos hasta mediados de los años 90s. En 1991 las agencias de viaje de Alcalá de Henares, donde se había ido a estudiar este servidor, solían colocar en sus vitrinas ofertas para ir a Isla Margarita, en donde algunas empresas españolas habían invertido en complejos turísticos, como el de Isla Bonita, financiado por la ONCE de España.


   

La avenida 4 de Mayo siguió creciendo hacia Los Robles y la rápida urbanización de los terrenos entre Los Robles y Pampatar (proceso que se había iniciado a finales de los 60s con la Urbanización Playa El Angel y otras posteriores, como la Urbanización Jorge Coll, que tuvo su apogeo en los 80s y 90s) para la construcción de casas y apartamentos comparables a los del Este de Caracas contribuyó a desplazar el eje comercial hacia esa zona, aunque todavía en los años 90s la Santiago Mariño y la 4 de Mayo seguían siendo las zonas comerciales de mayor prestigio y sus tiendas seguían ofreciendo productos de muy alta calidad, como el reloj Rado de material cerámico negro que mi mamá se ponía cada vez que tenía una ocasión especial y que había comprado a comienzos de los 90s en una joyería de la 4 de Mayo o las corbatas italianas que yo me compraba para lucir en las reuniones de mi trabajo en la Universidad Simón Bolívar o los sartenes, juegos de ollas y cubiertos que Patricia y yo compramos en Rattan en 1994 cuando, recién casados, fuimos a pasarnos unos días en la isla y nos quedamos en un hotel de la Avenida 4 de Mayo.

El desarrollo de centros comerciales, a partir de la inauguración del CC Central Madeirense  de la urbanización Jorge Coll en 1985 incidió el desplazamiento del interés comercial fuera de los corredores de la Santiago Mariño y la 4 de Mayo. En un proceso que tomó un cuarto de siglo, los clientes se fueron desplazando hacia otras opciones.  En 1996 se inaugura una nueva tienda Rattan (Rattan Plaza) de muchas mayores dimensiones frente a la urbanización Jorge Coll, dejando a la de la avenida 4 de Mayo como una sucursal de menor tamaño y en 1999 Central Madeirense inaugura su Hipermecado Central. Ya a comienzos de este nuevo siglo se inaugura en Pampatar el Centro comercial Sambil, cerca de donde funcionó desde 1986 hasta 1996 el canódromo y a sus costados, algunos años más, la gallera monumental y el parque de atracciones isla mágica. Los Centros comerciales La Redoma, la Vela, el Costa Azul, el mal Center, el Caribean Center, el AB, entre otros, entraron a competir por la clientela que progresivamente se fue alejando de las dos avenidas principales de Porlamar para desplazarse a los centros comerciales, que ofrecían mayor seguridad y comodidades para estacionarse.

A finales de 2009 visitamos la isla por última vez con la familia y todavía sobrevivía parte del ambiente comercial de las avenidas Santiago Mariño y la 4 de Mayo. Aunque muchas de las compras en esa oportunidad las hicimos en los centros comerciales, todavía podían verse los bodegones llenos de licores, embutidos y quesos importados y en Bencamar todavía ofrecían los sartenes de Teflón que eran la marca registrada de la cocina de mi mamá.

El rápido deterioro económico de Venezuela en la última década se reflejó también en la isla, al punto que para el 2018 más del 70% de los locales comerciales de las avenidas  Santiago Mariño y la 4 de mayo estaban cerrados y los que sobrevivían lo hacían con inventarios modestos, en muchos casos con mercancía de una calidad que nada recuerda lo que allí se vendió décadas atrás. Hoy la situación es peor, con centros comerciales abandonados y casi total ausencia de visitantes.

Los finales tienen sus símbolos. Uno de ellos podría ser el platillo volador, hoy en ruinas, que quedaba cruzando la calle frente a Adams (donde luego estuvo Clouds, tienda que tambien tenía una sucursal en la Santiago Mariño), muy cerca de la agencia del Banco Unión, el edificio que tenía una acera recubierta de baldosas de color cobrizo, a pocos metros de Saks, pasando el Hotel Flamingo. También podría ser el momento en que quitaron la bola de luces de la puerta de Saks para hacer espacio a una venta de pollos Arturos. Aunque probablemente el final llegó mucho antes, no tanto como el viernes negro de comienzos de los 80s ni el sacudón que supuso los saqueos de 1989 o los intentos de golpes de estado de 1992. El verdadero símbolo del final de una época llegó en 1998, cuando demolieron el viejo domo de La Media Naranja para dar paso a un centro comercial de tiendas sin encanto, como adivinando que en esa fecha también se comenzaba a demoler lo que quedaba del país que construyó “el centro comercial a cielo abierto” de Porlamar. 

Hotel Margarita Concorde 1979

 

5 comentarios:

  1. Mi Gonzi querido, me metiste en un túnel del tiempo maravilloso y lleno de detalles. Tenemos en común ancestros margariteños de pura cepa, estamos obligados a sentarnos y conversar sobre nuestro origen!

    ResponderEliminar
  2. Extraordinario como siempre estimado. Gracias por compartirlo!

    ResponderEliminar
  3. Gonzalo, que relato tan interesante, parte de mi infancia y juventud la viví en margarita. Soy bisnieto de Mariquita Ordaz, mi abuela Petra
    Marcano Ordaz era prima de Valentina Ordaz. Recuerdo que muchas veces visitamos a la prima Valentina en su tienda del Boulevard Guevara.
    Recientemente, conocí por las redes a Enrique Villarroel Ordaz, nieto de Genoveva, hermana de Mariquita Ordaz, su papá se llamaba Vicente Ordaz.
    Margarita fue y será siempre mi lugar preferido para ir de vacaciones
    Saludos Primo.
    Armando J. Rodriguez
    Espero que podamos contactarnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Armando, un gusto contactarte por acá....Yo estoy emparentado con los Ordaz por partida doble, dado que mis abuelos maternos eran primos hermanos... soy nieto de Emilia Villaroel Ordaz y de de su primo Carlos Ordaz, Emilia era hermana de Valentina Ordaz y Carlos era primo de Valentina...lamentablemente estoy fuera de Venezuela desde hace 8 años y cuando he ido no he salido de Caracas...ojalá pueda volver pronto a visitar la isla, que aunque me cuentan ha cambiado mucho, es un sitio muy entrañable para mi

      Eliminar